Existen tres componentes de la Geopolítica en el mundo: Tierra, Agua y Aire,  resumen a lo Terrestre lo Marino y lo Aéreo. Tres características permiten el desarrollo de estos tres componentes en los países y en Colombia: La figura central la Inteligencia, la Voluntad y el Carácter. Cuando se unen estas 3 características se cumplen los objetivos.
Cuando estos factores son entendidos tantos para los gobernantes como para sus habitantes, tienen la capacidad de resolver problemas Geográficos, económicos, humanos, sociológicos, orgánicos, históricos y estratégicos.

 La ubicación de Colombia es privilegiada en términos económicos, militares e hidrográficos entre otros, pues esta ubicación le proporciona ventaja sobre otros Estados, junto con Chile son los únicos Países que tienen salida a los dos mares continentales, atlántico y pacífico en América del Sur, pero Geopolíticamente hablando Colombia tiene una posición privilegiada frente al resto.
e    Es  importante mencionar que Colombia se caracteriza por que  tiene regiones como la Amazonia y la Pacifica que son grandes fuentes de recursos y que tienen un valor geopolítica relevante, la Amazonia como fábrica de oxigeno del mundo y la región Pacifica, como puerta de Colombia a Asia y Oceanía toma gran importancia en la actualidad, aunque son zonas que no cuentan con vías de primarias ni segundarías, lo que dificulta el transporte de los recursos hasta los puertos. En el caso del Pacifico solo hay uno que está ubicado en Buenaventura.  Colombia tiene un gran potencial en términos de agricultura, la geografía del país permite desarrollar todo tipo de cultivo independientemente del clima y de la fertilidad del suelo, esto es gracias a los diferentes pisos térmicos con los que cuenta en territorios que son muy cerca, es un país que esta bañado por una elevada cantidad de recursos hídricos y ante la amenaza alimentaria que afronta actualmente la humanidad podría usar su posición estratégica para alimentar a una buena parte del mundo.
   la localización geográfica de Colombia sirve como punto de conexión entre los países del norte y del sur del hemisferio. Esta también funciona como la puerta de entrada a América del Sur, con puertos que sirven al resto de las Américas, Europa y los países en la cuenca del Pacífico.
Colombia se encuentra cerca del canal de Panamá y es el punto de parada de las principales aerolíneas del continente. Los puertos costeros del país evidencian que Colombia es no solo un punto de convergencia aéreo, pero también marítimo, lo cual facilita el comercio y las relaciones bilaterales.









Comentarios